Hace unas semanas hablaba por twitter sobre un tema y me quedé pensando sobre el mismo porque me ha pasado con varios conocidos que les gusta el anime pero no leen ningún tipo de manga por diferentes motivos. Dado que en lo personal creo que están locos me gustan ambos formatos, he pensado armar un … Sigue leyendo Manga vs Anime
Etiqueta: Opinión
Keep it simple para tu vida
Hace un tiempo escribía en este mismo blog sobre el estar infoxicado y también les contaba un poco acerca del KISS. Dentro de esos dos textos, el concepto principal que buscaba transmitir era: La idea principal es la de mantener todo lo más sencillo posible, sin complicarlo innecesariamente Bueno, desde entonces han pasado dos años, y … Sigue leyendo Keep it simple para tu vida
Nosotros no somos todo el mundo
Ya lo mencioné en mi artículo anterior cuando decía: La mayoría de los que estamos en este mundillo sufrimos del sesgo de la mirada de nuestra propia concepción. Es decir que como para nosotros la terminal es fundamental, tendemos a pensar que es lo mismo para el resto, pero no siempre es así. y realmente … Sigue leyendo Nosotros no somos todo el mundo
La terminal, útil pero no siempre necesaria
Hace unas semanas, Adrián Perales publicaba un artículo en su blog llamado "El excesivo amor por el terminal" y dentro del texto realizaba un planteo muy interesante: En mi día a día no necesito para nada el terminal, y lo mismo puede ocurrirle a cualquier novato que instale una distribución sencilla Que sumado al debate … Sigue leyendo La terminal, útil pero no siempre necesaria
Comentarios en el código, ¿sí o no?
Hace poco leí el pequeño rant de Seppo0010 en su blog sobre los comentarios en el código y me dejó pensando sobre si es una buena práctica, o no. Y la verdad que no estoy de acuerdo con la opinión de él. Estoy a favor de los comentarios en el código. Me parecen una herramienta … Sigue leyendo Comentarios en el código, ¿sí o no?
Doble click ¿realmente lo necesitamos?
Leyendo un viejo artículo de ploum.net me di cuenta que tiene razón. En serio, ¿hoy en día tiene alguna lógica el doble click? Pero vayamos de a poco. Primero, ya sabemos que depende del sistema que usemos. Si es algo táctil el doble click no existe. Si es con mouse, varia según el sistema operativo o … Sigue leyendo Doble click ¿realmente lo necesitamos?
Keep it simple!
Aquellos que usen Archlinux o derivadas, seguramente hayan oído hablar de la filosofía o principios de KISS (Keep it simple, stupid). Que en español sería algo como "mantenlo sencillo, estúpido" y en el caso de esta distribución es considera uno de los pilares para su construcción. Aunque cuidado, aunque se utiliza para el desarrollo … Sigue leyendo Keep it simple!
Repensando el escritorio de las PCs
Pensemos un segundo en los entornos de escritorios de nuestras computadoras. No hablo de Gnome, KDE o de aquellos que traen Windows y Mac OS X. Hablo del paradigma que hay detrás de ellos, de los conceptos, las ideas y la forma de trabajar en ellos. En eso todos los ordenadores se parecen bastante. ¿El … Sigue leyendo Repensando el escritorio de las PCs
¿Qué es el distro-hopping?
Últimamente está de moda usar la palabra distro-hopping para referirse al cambiar seguido de distribución linux. Lo cual en mayor o menor medida afecta a casi todo aquel que lo haya usado. Pero... ¿Qué es el distro-hopping? Tal y como les mencione, el distro-hopping nos afecta a todos. Es el querer probar una distribución nueva … Sigue leyendo ¿Qué es el distro-hopping?
Ciclo de vida del Otaku de clase trabajadora
En el sitio Baratijas Blog me encontré este excelente texto que describe la vida de muchos otakus. En lo personal, yo diría que me encuentro en una mezcla entre los puntos 5 y 6. ¿Ustedes dentro de cual se identifican? 🙂 Ciclo de vida del Otaku de clase trabajadora El siguiente texto fue publicado por … Sigue leyendo Ciclo de vida del Otaku de clase trabajadora