Hace poco y por recomendación del podcast La hora Otaku, estuve leyendo el manga Green Blood. El mismo es una creación de Kakizaki Masasumi y se publicó entre junio del 2011 y mayo del 2013 en la Young Magazine de la editorial Kodansha. La historia completa consta de 49 capítulos, recopilados en 5 tomos o … Sigue leyendo Green Blood, la historia de los hermanos Burns
Etiqueta: manga
Manga vs Anime
Hace unas semanas hablaba por twitter sobre un tema y me quedé pensando sobre el mismo porque me ha pasado con varios conocidos que les gusta el anime pero no leen ningún tipo de manga por diferentes motivos. Dado que en lo personal creo que están locos me gustan ambos formatos, he pensado armar un … Sigue leyendo Manga vs Anime
MyAnimeList, la mejor forma de seguir tus mangas y animes
Hacía bastante tiempo que quería hablar sobre MyAnimeList (MAL) ya que es un sitio bastante antiguo y muy usado, al menos en la época que lo conocí por aquellos aficionados al Anime y al Manga. El sitio es muy amplio, ya que tiene toda una comunidad detrás en dónde encontraremos muchas foros, blogs, reseñas, etc. … Sigue leyendo MyAnimeList, la mejor forma de seguir tus mangas y animes
¿Se puede ser demasiado viejo para ver anime?
El otro día, escuchaba a alguien decir que ya había madurado y crecido, por lo que siendo adulto ya no vería más anime ni leería comics, sino que se enfocaría en temas de adultos. En primer lugar esto me generó muchas preguntas: ¿Se puede ser demasiado grande para tener un hobbie? Dígase el que quieran: … Sigue leyendo ¿Se puede ser demasiado viejo para ver anime?
Beck, un manga para escuchar
Hace un tiempo que leí el manga de Beck (ベック). Era una deuda pendiente desde que vi el anime hace varios años dado que esté último nos deja con la historia a la mitad. Beck nos cuenta parte de la vida de Yukio "Koyuki" Tanaka, quién a los 14 años conoce a Ryuuske "Ray" Minami gracias … Sigue leyendo Beck, un manga para escuchar
Reseña: Vagabond
Bueno, esta vez les traigo un post bien completo con una reseña de Vagabond. Esta reseña es una reedición de una nota que escribí y que se publicó en el número 4 (Abril de 2007) de la revista online JapanNext, de la que fui miembro hasta el mes de julio de 2008. Imaginen que tomamos … Sigue leyendo Reseña: Vagabond
Oreimo, otakus y hermanas menores
Recientemente terminé de ver los especiales de la segunda temporada de Oreimo, dando fin a la serie de anime y quiero compartir una breve reseña con todos ustedes sobre ella. Ore no Imōto ga Konna ni Kawaii Wake ga Nai (俺の妹がこんなに可愛いわけがない), tal su nombre completo aunque por simpleza conocida como Oreimo es un anime que nos … Sigue leyendo Oreimo, otakus y hermanas menores
Glosario animero. Parte 3: Los géneros
<-- Glosario animero. Parte 2: Moe y Loli Mecha, loli, shonen, seinen, mahou shoujo, harem, slice of life, fantasy, yuri, yaoi, hentai. Algunas de las palabras que andan pululando en internet, para referirse a los géneros de las diversas series de manga y anime. A continuación una breve explicación de cada uno, como siempre, con … Sigue leyendo Glosario animero. Parte 3: Los géneros
Leyes del anime
Si si, lo se, se ha hecho miles de veces jaja. Pero en mi defensa, quisiera decir que esto no se me ocurrió ahora sino que es algo que hice hace muucho tiempo, por allá cuando no existían los fansubs en español (algunos fans habrán empezado ya con el poderosísimo mc anime. Los viejos como … Sigue leyendo Leyes del anime
Glosario animero. Parte 2: Moe y Loli
<-- Parte 1: Los nuevos términos. El término moe es muy ámplio, por eso decidi dedicarle una seccion aparte. Pero antes de entrar en detalle en el uso hay que comprender que significa. De las múltiples explicaciones del origen y su significado, dos han superado la prueba del tiempo y aún permanecen vigentes. La primera … Sigue leyendo Glosario animero. Parte 2: Moe y Loli