Recientemente he tenido que trabajar bastante con SSH y un compañero me habló sobre él. Y realmente me parece que es algo interesante que vale la pena compartirles 😉 ¿Qué es screen? Screen nos permite tener sesiones abiertas en nuestro servidor, las cuales permanecerán de esa forma incluso aunque nos desconectemos. Haciendo una analogía, Screen … Sigue leyendo Screen: Mantener sesión SSH activa aunque te desconectes
Etiqueta: linux
Volviendo a Plasma
Soy una persona que le gusta variar de escritorio cada tanto. A lo largo de los años he probado varios de los existentes, desde Openbox hasta Budgie. Pero durante todo este año me mantuve bastante estático en el mundo de GTK, comenzando con Gnome, y luego siguiendo con Cinnamon durante muchos meses. Debo que decir … Sigue leyendo Volviendo a Plasma
Ubuntu LTS, un buen sistema para recomendar
Vos que usas linux, ¿qué distribución me recomiendas? ¿Les suena esa pregunta? Es algo que seguramente, si son usuarios de linux hace un tiempo habrán escuchado. Y como yo soy uno más, también la he oído y mi respuesta suele ser siempre "Ubuntu LTS". Seguramente muchos estén pensando en otra alternativa igualmente válida. No digo … Sigue leyendo Ubuntu LTS, un buen sistema para recomendar
Nosotros no somos todo el mundo
Ya lo mencioné en mi artículo anterior cuando decía: La mayoría de los que estamos en este mundillo sufrimos del sesgo de la mirada de nuestra propia concepción. Es decir que como para nosotros la terminal es fundamental, tendemos a pensar que es lo mismo para el resto, pero no siempre es así. y realmente … Sigue leyendo Nosotros no somos todo el mundo
La terminal, útil pero no siempre necesaria
Hace unas semanas, Adrián Perales publicaba un artículo en su blog llamado "El excesivo amor por el terminal" y dentro del texto realizaba un planteo muy interesante: En mi día a día no necesito para nada el terminal, y lo mismo puede ocurrirle a cualquier novato que instale una distribución sencilla Que sumado al debate … Sigue leyendo La terminal, útil pero no siempre necesaria
Cuando la tecnología te aburre
Y sí, seguramente nos pase a todos en mayor o menos medida. Pero, ¿nunca han sentido que en algún momento les aburre un tema que antes seguían o que parece que no tiene "novedades" interesantes? A mí sí. Me pasa bastante seguido. Durante un par de años casi ni vi anime por ese motivo. Ahora … Sigue leyendo Cuando la tecnología te aburre
Enlaces en Linux: Enlaces Simbólicos (Soft Links)
En los sistemas Linux, existe el concepto de “enlace” o “link”. Pero este no es un concepto único, ya que existen dos familias de enlaces, los simbólicos o suaves y los duros. Ambos tipos se crean de forma similar, pero operan de forma muy diferente. El otro día les hablé de los enlaces duros y … Sigue leyendo Enlaces en Linux: Enlaces Simbólicos (Soft Links)
Enlaces en Linux: Enlaces duros (Hard Links)
En los sistemas Linux, existe el concepto de "enlace" o "link". Pero este no es un concepto único, ya que existen dos familias de enlaces, los simbólicos o suaves y los duros. Ambos tipos se crean de forma similar, pero operan de forma muy diferente. Hoy les hablaré de los enlaces duros y próximamente veremos … Sigue leyendo Enlaces en Linux: Enlaces duros (Hard Links)
Linux para mis padres
El otro día estaba leyendo un artículo de Linuxito en donde preguntaba sobre una distribución linux para un novato, y yo comenté mi experiencia con mis padres. Bueno, eso me dio la idea de explayarme un poco y aprovecho para contarles como fue mi experiencia de ponerles Ubuntu en la laptop a mis papas. Los … Sigue leyendo Linux para mis padres
Cuando tu equipo funciona y punto
Esto es algo que vengo notando desde hace un tiempo. Y, tal vez al querer escribir sobre el tema se me hace más evidente. Muchas veces no tengo nada para decir sobre Linux. ¿por qué es esto? Me lo he estado planteando y me di cuenta que no tengo nada que decir de Linux, porque … Sigue leyendo Cuando tu equipo funciona y punto