Todo concluye al fin, nada puede escapar todo tiene un final, todo termina Tengo que comprender, no es eterna la vida El llanto en la risa, allí terminan Con estos primeros versos de la canción Presente de Vox Dei arranco este artículo. Mi último articulo en el blog, ya que esto es una despedida. … Sigue leyendo 9 años después: Todo concluye al fin…
Autor: Thalskarth
Inoreader, mi lector de feeds
Muchos dicen que los feeds están muertos. Dicen que lo reemplazaron con twitter (u otra red social), que desde la caída de Google Reader ya no es lo mismo y un largo etc. Yo opino lo contrario. Los feeds están más vivos que nunca en internet, pero los usa menos gente de forma consciente. Me … Sigue leyendo Inoreader, mi lector de feeds
Green Blood, la historia de los hermanos Burns
Hace poco y por recomendación del podcast La hora Otaku, estuve leyendo el manga Green Blood. El mismo es una creación de Kakizaki Masasumi y se publicó entre junio del 2011 y mayo del 2013 en la Young Magazine de la editorial Kodansha. La historia completa consta de 49 capítulos, recopilados en 5 tomos o … Sigue leyendo Green Blood, la historia de los hermanos Burns
Manga vs Anime
Hace unas semanas hablaba por twitter sobre un tema y me quedé pensando sobre el mismo porque me ha pasado con varios conocidos que les gusta el anime pero no leen ningún tipo de manga por diferentes motivos. Dado que en lo personal creo que están locos me gustan ambos formatos, he pensado armar un … Sigue leyendo Manga vs Anime
Screen: Mantener sesión SSH activa aunque te desconectes
Recientemente he tenido que trabajar bastante con SSH y un compañero me habló sobre él. Y realmente me parece que es algo interesante que vale la pena compartirles 😉 ¿Qué es screen? Screen nos permite tener sesiones abiertas en nuestro servidor, las cuales permanecerán de esa forma incluso aunque nos desconectemos. Haciendo una analogía, Screen … Sigue leyendo Screen: Mantener sesión SSH activa aunque te desconectes
Volviendo a Plasma
Soy una persona que le gusta variar de escritorio cada tanto. A lo largo de los años he probado varios de los existentes, desde Openbox hasta Budgie. Pero durante todo este año me mantuve bastante estático en el mundo de GTK, comenzando con Gnome, y luego siguiendo con Cinnamon durante muchos meses. Debo que decir … Sigue leyendo Volviendo a Plasma
MyAnimeList, la mejor forma de seguir tus mangas y animes
Hacía bastante tiempo que quería hablar sobre MyAnimeList (MAL) ya que es un sitio bastante antiguo y muy usado, al menos en la época que lo conocí por aquellos aficionados al Anime y al Manga. El sitio es muy amplio, ya que tiene toda una comunidad detrás en dónde encontraremos muchas foros, blogs, reseñas, etc. … Sigue leyendo MyAnimeList, la mejor forma de seguir tus mangas y animes
Como organizo mis notas en TXT
Haciendo un follow up a mis notas tras más de un año desde que dejase Evernote como forma de organizarlas les quiero comentar como he organizado esa información en un sistema de archivos TXT. Pero antes de ir al grano, veamos un poco el porqué decidí este sistema y no otro. Para guardar notas existen varias … Sigue leyendo Como organizo mis notas en TXT
Cumpliendo 8 años con el blog
Hoy, 7 de julio de 2016 este humilde blog cumple sus primeros ocho años de vida. Realmente ha pasado mucha agua bajo el puente de este sitio y de mi vida. En lo personal, pasé de empezar una carrera universitaria, terminarla, irme a vivir con mi mujer, varios cambios de laburo y un millón de … Sigue leyendo Cumpliendo 8 años con el blog
Probando ghostwriter, un editor markdown
Markdown es un lenguaje de marcado de texto que viene pisando fuerte en los últimos tiempos. Incluso hablé de el en el podcast hace bastante. Si no lo conocen puedo contarles que, para varios autores, el texto plano o simple es considerado el formato universal. Un archivo txt puede ser abierto y leído por cualquier … Sigue leyendo Probando ghostwriter, un editor markdown