Hace poco y por recomendación del podcast La hora Otaku, estuve leyendo el manga Green Blood. El mismo es una creación de Kakizaki Masasumi y se publicó entre junio del 2011 y mayo del 2013 en la Young Magazine de la editorial Kodansha. La historia completa consta de 49 capítulos, recopilados en 5 tomos o tankobons.
El manga nos sitúa en New York en el año 1865, durante las oleadas migratorias en Estados Unidos. Más precisamente, comenzamos en el distrito conocido como «Las cinco esquinas», el cual era tierra de nadie. Se nos explica que esa zona era un lugar lleno de corrupción, crimen, prostitución, en donde la policía miraba a otro lado, y las pandillas eran la ley. En este ambiente, se nos cuenta la vida de 2 hermanos, Brad y Luke Burns. Quienes son huérfanos de madre, y donde, Luke trabaja para conseguir dinero mientras que Brad aparenta ser un vago. Aunque en realidad es el mejor sicario de la zona. Conocido como el Grim Reaper, es el asesino principal de los Grave Diggers, la pandilla reinante en ese momento. Todo esto sin que su hermano Luke sepa nada.
Así comienza la historia de este manga que posee 2 arcos argumentales, el primero es el arco «de las 5 esquinas» y el segundo el arco «del oeste», en donde veremos como se les da la vida y sus giros a los protagonistas. Como podrán imaginar este es un seinen violento, con una calidad de dibujo realmente muy buena tal y como pueden apreciar en algunas de las imágenes que acompañan la nota.
Mi opinión
En lo personal, me gustó. Me enganché enseguida desde el primer capítulo. Es un manga muy rápido, dinámico que deja pocos respiros o momentos de relax. Personalmente me gustó mucho más el primer arco «5 esquinas» que el segundo, aunque eso porque me llama mucho más la idiosincrasia de las luchas callejeras en el New York de finales del siglo 19 que la vida del lejano oeste.
Artículo publicado originalmente el 20/01/2015
Un comentario sobre “Green Blood, la historia de los hermanos Burns”
Los comentarios están cerrados.